LETRA Q


crédito Arturo Peña Romano Medina
crédito Arturo Peña Romano Medina

Queloide/Queloide/Keloid

  • Campo al que pertenece: piel y anexos.
  • Definición: cicatriz gruesa y abultada que crece más allá de la herida original. 
  • Definición en catalán: cicatriu gruixuda i voluminosa que creix més enllà de la ferida original.
  • Información complementaria: causada por exceso de colágeno. A diferencia de las cicatrices normales, los queloides sobrepasan los límites de la lesión original y pueden causar picazón o dolor. Suelen aparecer después de cortes, quemaduras, cirugías o incluso acné.  Es inofensivo, pero antiestético.
  • Términos relacionados: cicatriz
Karla Moreno
Karla Moreno

Queratina/Queratina/Keratin

  • Campo al que pertenece: piel y anexos.

  • Definición: tipo de proteína que se encuentra en las células epiteliales que revisten las superficies internas y externas del cuerpo.

  • Definición en catalán: tipus de proteïna que es troba a les cèl·lules epitelials que revesteixen les superfícies internes i externes del cos.

  • Información complementaria: es una proteína de protección del organismo frente a las agresiones externas (proporcionando dureza). Las células van sufriendo una serie de transformaciones: morfológicas (forma/orientación) y estructurales hasta que se acaban desprendiendo en forma de escamas en la capa superior.

  • Términos relacionados: uña

Crédito: prezi
Crédito: prezi

Queratogénesis/ Queratogènesi/keratogenesis

  • Campo al que pertenece: piel y anexos.
  • Definición: proceso de formación de queratina a nivel de epidermis.
  • Definición en catalán: procés de formació de queratina a nivell d'epidermis.
  • Información complementaria: es una proteína de protección del organismo frente a las agresiones externas (proporcionando dureza). Las células van sufriendo una serie de transformaciones: morfológicas (forma/orientación) y estructurales hasta que se acaban desprendiendo en forma de escamas en la capa superior.
  • Términos relacionados: queratina, dureza, cicatriz, descamación
Crédito:PeopleImages
Crédito:PeopleImages

Queratolítico/ Queratolític/ Keratolytic

  • Campo al que pertenece: cosmética
  • Definición: principio activo que ayuda a eliminar los queratinocitos.
  • Definición en catalán: principi actiu que ajuda a eliminar els queratinocits.
  • Información complementaria: los queratolíticos son ingredientes utilizados en productos cosméticos y dermatológicos para acelerar el proceso de renovación celular, promoviendo una piel más suave, uniforme y libre de imperfecciones. Actúan descomponiendo las proteínas de la queratina que mantienen unidas las células muertas, facilitando su desprendimiento. 
  • Términos relacionados: queratina
istockphoto-1327504852-612x612
istockphoto-1327504852-612x612

 Queratólisis/Queratòlisi/Keratolysis

  • Campo al que pertenece: cosmética
  • Definición: proceso de disolución o eliminación de la capa córnea de la piel mediante productos o mecanismos queratolíticos, como ácidos o exfoliantes.
  • Definición en catalán: procés de dissolució o eliminació de la capa còrnia de la pell mitjançant productes o mecanismes queratolítics, com àcids o exfoliants.
  • Información complementaria: es fundamental en tratamientos de renovación celular, acné, manchas y envejecimiento cutáneo.
  • Términos relacionados: exfoliación, ácido salicílico 
Crédito:Lipowski
Crédito:Lipowski

Queratosis seborreica/Queratosi seborreica/Seborrheic keratosis

  • Campo al que pertenece: piel y anexos 
  • Definición: es una afección cutánea benigna caracterizada por lesiones pigmentadas, rugosas y de forma redondeada u ovalada.
  • Definición en catalán: és una afecció cutània benigna caracteritzada per lesions pigmentades, rugoses i de forma arrodonida o ovalada.
  • Información complementaria: no son contagiosas ni cancerígenas y pueden variar en color y tamaño. Son crecimientos cutáneos benignos que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, excepto en las palmas de las manos y plantas de los pies. Su color varía entre marrón claro, oscuro, negro o incluso amarillento.
    Son más frecuentes a partir de los 40 años y pueden estar relacionadas con la genética y la exposición solar.   

istockphoto-2169963405-612x612
istockphoto-2169963405-612x612

Quiste/Quist/ Cyst

  • Campo al que pertenece: piel y anexos
  • Definición: lesión cerrada bajo la piel que contiene material líquido o semisólido.
  • Definición en catalán: lesió tancada sota la pell que conté material líquid o semisòlid.
  • Información complementaria: pueden inflamarse o infectarse, requieren diagnóstico médico y no se deben manipular en estética, el contenido habitual de un quiste epidérmico es queratina o sebo. 
  • Términos relacionados: inflamación
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar